“Intercambio y Abrazo”: La parroquia Santa Vera Cruz promueve una feria de intercambio solidaria
18/07/2025La Parroquia Santa Vera Cruz “Tatala”, en la zona sur de Cochabamba, está organizando una jornada solidaria denominada “Intercambio y Abrazo”. Se trata de una feria basada en el trueque fraterno, sin dinero, que se realizará el domingo 27 de julio, de 9:00 a 16:00, en el canchón del santuario parroquial.
El padre Justino Mamani, S.J., párroco de Santa Vera Cruz, explicó a Radio Fides Cochabamba que este evento busca responder a la creciente exclusión que muchas familias sufren en medio de la crisis económica.
“Es un evento donde la moneda ya no tiene validez. No se va a hacer una compra y venta con dinero, sino un intercambio de bienes”. explicó el sacerdote.
Una feria para todos: lo que cuenta es el corazón dispuesto
La feria está abierta a todos: niños, jóvenes, adultos mayores, familias enteras. Cada quien puede participar ofreciendo algo para intercambiar: alimentos, ropa, juguetes, útiles escolares, herramientas, servicios o compartir un abrazo. “Creemos que no se puede ya recibir todo gratis; uno tiene que dar también de su parte”, dijo el padre Justino. Se han organizado tres sectores para facilitar la participación: Alimentos: tanto perecederos como no perecederos. Bienes útiles: ropa, juguetes, útiles escolares, entre otros. Servicios solidarios: corte de cabello, asesoría legal, apoyo psicológico, etc.
El único requisito es traer una manta o plástico para colocar los bienes ofrecidos, y abrir el corazón al intercambio solidario.
“No hay nada de inscripción previa, nada. Simplemente venir y contactarse con los que van a estar ahí apoyando e informando. El evento será de ustedes”, afirmó el párroco de Santa Vera Cruz.
La Feria Solidaria “Tatala” es mucho más que un evento, promueve una economía de comunión donde nadie queda excluido. Como señala el proyecto de la feria, se busca “promover la cultura de la solidaridad como una alternativa a la economía de mercado injusta e inhumana”.
En tiempos donde el individualismo y el consumo parecen ganar terreno, esta iniciativa recuerda que la fraternidad es posible cuando hay voluntad de compartir y reconocer la dignidad del otro.
“Todos pueden participar… incluso quien no tiene bienes puede ofrecer una historia, un cuento, un abrazo”, concluyó el padre Justino.
Desde el equipo organizador se invita a todos los interesados a unirse y apoyar esta iniciativa. “Intercambio y Abrazo” busca, ante todo, una mayor concientización de la comunidad sobre prácticas solidarias y colaborativas, practicadas ancestralmente, y la consolidación de una red comunitaria interesada en fortalecer el evento.
////