Papa Francisco, testigo del Evangelio: La Compañía de Jesús celebra su vida y legado
25/04/2025Este 24 de abril, en la solemnidad de la Iglesia del Gesù en Roma, la Compañía de Jesús celebró una eucaristía en memoria del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio. La ceremonia presidida por el Superior General de los jesuitas, P. Arturo Sosa, sj., tuvo lugar junto a la tumba de San Ignacio de Loyola, marcando un momento de gratitud por la vida y legado del Pontífice.
Durante la homilía, el P. General inició su reflexión recordando la singularidad del ministerio de Francisco de quien aseguró calzó las sandalias del pescador, las del Apóstol Pedro, al estilo de “Jorge Mario Bergoglio”.
“Su trayectoria, marcada por años de formación y servicio, primero como jesuita, luego como obispo y, finalmente, como Pastor de la Iglesia universal, fue presentada como un testimonio de entrega y discernimiento”, indicó Sosa.
También resaltó que uno de los aspectos fundamentales en la vida espiritual del Papa Francisco fue su relación con los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola y destacó que el Papa nunca ocultó su propia fragilidad ni cayó en la tentación de fingirse fuerte.
“La primera semana de los Ejercicios lo llevó no sólo a reconocerse pecador, a confesar sus debilidades, pedir perdón, sino a experimentar la misericordia de Dios y sostenerse en la oración de sus hermanos y hermanas”, dijo.
Asimismo, el P. Sosa resaltó la importancia del principio y fundamento de los Ejercicios en la vida y misión del Pontífice, quien puso a Jesús al centro de su vida. También subrayó la actitud del Papa frente a la misión apostólica, reflejada en su insistencia en la reconciliación y la acogida. “Su insistencia a los ministros ordenados de hacerse espejo del rostro misericordioso de Dios, de evitar juzgar en lugar de acoger con los brazos abiertos a todos, todos, todos. Este espíritu de inclusión y fraternidad universal fue una de las señas de identidad de su pontificado”, aseveró.
En cuanto a su compromiso con los marginados, Sosa recordó su identificación con Jesús pobre y humilde y su defensa de los descartados por la sociedad, además, de su llamado constante a la misericordia que fueron una expresión concreta de su entrega evangélica.
El P. Sosa invitó a seguir el testimonio del Papa Francisco como fuente de inspiración para la Iglesia y el mundo.
Un legado que trasciende
Finalmente, desde esta homilía se resaltó que el legado de Francisco resuena en su llamado a la paz, la justicia y la fraternidad universal. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa del medio ambiente fueron recordados como pilares de su pontificado. Asimismo, se subrayó su impulso hacia una Iglesia sinodal, donde la participación activa del pueblo de Dios es clave para caminar juntos en la misión evangelizadora.
La celebración concluyó con la certeza de que la vida y testimonio del Papa Francisco continúan inspirando a la Iglesia y la Compañía de Jesús en su misión de servicio.