Curia provincial: Jenaro Sanjinés #777, La Paz, Bolivia

Noticias

Logo Jesuitas de Bolivia

El Teatro FEPPA San Calixto reabre sus puertas

16/10/2019

Un importante hito cultural fue concretado con la reapertura del Teatro FEPPA San Calixto y la presentación de la Obra “El moreno de plata”. Los trabajos de remodelación de la Ex Cinemateca Boliviana fueron impulsados por la Compañía de Jesús y, particularmente, por el P. Oscar Gutiérrez, S.J.,...


Logo Jesuitas de Bolivia

La Serenata Calixtina 2019 se realizó con éxito

16/10/2019

En pasados días,  FEPPA San Calixto realizó la Tradicional Serenata Calixtina, manteniendo su propósito de generar fondos económicos para cubrir algunas necesidades del Colegio. La Serenata estuvo coordinada por una Comisión Organizadora y otras Comisiones ejecutoras, conformadas por todos los t...


Logo Jesuitas de Bolivia

Voces de la primera semana del Sínodo para la Amazonia

14/10/2019

(ANF).- La Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Pan-Amazónica del continente americano,  convocada por el Papa Francisco para reflexionar sobre el tema de  la “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”,  se desarrolla en el Vaticano  del 6 al 27...


Logo Jesuitas de Bolivia

Sínodo de la Amazonía: "no hay pueblo exento de la violencia hacia la mujer"

14/10/2019

(ANF).- En 2017, una mujer indígena del sur de la selva colombiana de Vaupés, al no recibir atención médica en un centro de salud,  se realizó una autocesárea con una cuchilla para poder salvar la vida de su hijo, 24 horas después fue atendida por especialistas. Este caso de violencia, al negar e...


Logo Jesuitas de Bolivia

Premio Nobel de la Paz: Las tecnologías pueden empoderar a las poblaciones amazónicas

14/10/2019

(ANF).- Para el Premio Nobel de la Paz 2007, Carlos Nobre, las tecnologías pueden empoderar a los pueblos indígenas de la Amazonia mediante un nuevo modelo económico denominado “bioeconomía”, que desde el punto de vista científico, forma parte de una propuesta de solución para ayudar a esta regió...


Logo Jesuitas de Bolivia

Afirman que nuevos mensajeros ambientalistas no llevan el verdadero mensaje de los indígenas

14/10/2019

(ANF).- Yesica Patiachi Tayori, indígena Harakbut, de la región Madre de Dios de Perú, aseguró que su presencia como invitada especial en el Sínodo Amazónico servirá para hablar sobre la presencia de “nuevos mensajeros ambientalistas” que dicen abogar por  pueblos originarios, pero que estas sería...


Logo Jesuitas de Bolivia

Indígena mojeño: la iglesia no solo debe estar en la misa, debe extenderse por el campo con los laicos

14/10/2019

(ANF).-  Enrique Materecco Pofueco, indígena de 71 años que participa como invitado especial en el Sínodo para la Amazonía, representando a hombres y mujeres de la población mojeña de San Ignacio de Mojos en Beni, Bolivia, considera que la iglesia no solo debe estar en la misa, sino que debe exten...


Logo Jesuitas de Bolivia

Sínodo Amazónico: Papa pide acercarse a pueblos originarios sin colonizaciones ideológicas

08/10/2019

(ANF).- Este lunes el Papa Francisco dio inicio a la primera Congregación General de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica, recordando a los padres sinodales que para acercarse a la Amazonía la Iglesia debe ser ajena a las colonizaciones ideológicas que reduce...


Logo Jesuitas de Bolivia

Indígena de Brasil: "Todos dependen de la Amazonia, el mundo depende de la Amazonia"

08/10/2019

 (ANF).- Para José Luis Kasupa, indígena de Rondonia, Amazonia de Brasil, la Asamblea del Sínodo de Obispos que este domingo tuvo su apertura en el Vaticano a la cabeza del Papa Francisco, representa un llamado para la defensa de la vida en esta región que considera un bien común de toda la huma...


Logo Jesuitas de Bolivia

Francisco: La Amazonia es devastada por el "fuego" de intereses de una nueva colonización

08/10/2019

(ANF).-  Durante la homilía de la eucaristía de apertura de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, realizada en la Basílica de Pedro en el Vaticano,  el Papa Francisco  advirtió sobre los intereses y expansión de un “nuevo colonialismo”, al que ve como respon...